Un grupo de investigadoras del CONICET Mar del Plata, miembros de Red de Investigación de Estresores Marinos Costeros en Latinoamérica y el Caribe (Red REMARCO) Argentina, están participando activamente en el reporte del indicador 14.3.1 de Acidificación del Océano en sistemas costeros en América Latina, como parte de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas.

A medida que el océano absorbe el exceso del dióxido de carbono (CO2) liberado a la atmósfera por las actividades humanas, la química de los carbonatos y la acidez del agua de mar se modifican en un proceso conocido como acidificación oceánica.
“Cada vez más estudios indican los posibles efectos negativos sobre los organismos marinos, siendo los organismos calcificadores, como moluscos, corales y crustáceos, entre otros, particularmente vulnerables a los aumentos en la acidez del agua de mar. Aunque otras especies como los peces han mostrado efectos de diferente magnitud, alterando las funciones y servicios ecosistémicos de los ecosistemas marinos”, explica Betina Lomovasky, investigadora del CONICET Mar del Plata, coordinadora de la Red REMARCO a nivel nacional y responsable del proyecto.
Y agrega: “Aunque la acidificación oceánica es sólo uno de los muchos factores que pueden afectar la sostenibilidad de los productos del mar, tiene el potencial de afectar profundamente a las industrias de la acuicultura y pesquerías tanto artesanales como industriales. Esta problemática pone en riesgo por lo tanto la seguridad alimentaria y los medios de vida de millones de personas”.
A partir de la necesidad de establecer líneas de base y conocer los niveles de acidificación en nuestros sistemas marinos costeros, se instaló en Mar del Plata una Estación de Monitoreo Ambiental Costera (EMAC- Mar del Plata) que forma parte de la Red REMARCO, el CONICET y de la Red de Redes de la Iniciativa Pampa Azul, como la primera de tres estaciones marinas de monitoreo en las costas norte de la provincia de Buenos Aires que serán establecidas.
…
Sabrina Aguilera, CONICET Mar del Plata, 8 June 2023. Full article.