Es la primera instancia organizada por investigadores latinoamericanos en pro de generar una red continental para coordinar los esfuerzos de investigación que se están desarrollando en acidificación del océano (Mundo Acuícola).
En Concepción, entre el 13 y 15 de diciembre, se realizará el Primer Taller Regional Red Latinoamericana de Acidificación del Océano LAOCA, 2015. LAOCA 2015 es la primera instancia organizada por investigadores latinoamericanos en pro de generar una RED continental que permita coordinar los esfuerzos de investigación que se están desarrollando en temáticas de acidificación del océano, y que estos esfuerzos de investigación se ajusten a las necesidades y prioridades de los países latinoamericanos, teniendo en consideración las condiciones, fortalezas y debilidades de la región.
El Taller, organizado por el Núcleo Milenio MUSELS y el Instituto Milenio de Oceanografía IMO, contará con la participación de 25 representantes de Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, México, Perú, Venezuela y Chile, quienes tendrán como primera tarea establecer un protocolo de gobernanza para la red, para continuar con el desarrollo de protocolos de estandarización en las diferentes temáticas del quehacer científico referente a la acidificación del océano, tales como:
-El estudio de la química del sistema de los carbonatos en aguas costeras, oceánicas y estuarinas, y sus implicancias ecológicas y biogeoquímicas.
-La modelación y proyección de escenarios locales y regionales de acidificación del océano para latinoamerica basados en monitoreos de alta resolución espacial y temporal.
-La evaluación experimental de las respuestas biológicas de organismos marinos frente a estos escenarios de acidificación del océano y su interacción con otros estresores climáticos y antropogénicos.
-Las consecuencias sobre sistemas socio-ecológicos de los países participantes.
LAOCA 2015 se realizará en colaboración y cofinanciamiento de Intergovernmental Oceanographic Commission UNESCO-OIC, Ocean Acidification International Coordination Centre IAEA-OA-ICC, Centro CiiCC, UST, Instituto Milenio IMO y Núcleo Milenio MUSELS.
Mundo Acuícola, 10 December 2015. Article.